PUNTO CLAVE 3

TIPOS DE MONTAJE DE LAS PIEZAS EN EL TORNO:
Debemos saber que en el torno es posible montar una pieza de formas distintas, cada una de ellas nos sirve para mecanizar piezas de distintas características, dependiendo por ejemplo del tamaño o grosor o de la parte que queramos mecanizar y como, a continuación los distintos tipos de montajes que podemos realizar.
-         Montaje en el aire:
Este tipo de montaje es optimo o nos vale para piezas que no son muy largas ni muy pesadas por lo que no sobresalen mucho del plato y no bota mucho cuando el torno se pone en funcionamiento, un extremo de la pieza esta sujetado por las garras del plato y el otro queda suspendido en el aire para poder mecanizarlo, para verificar que centramos la pieza la podemos girar con la mano.

Resultado de imagen de montaje plato al aire torno
-         Montaje entre el plato y el contrapunto
Este montaje lo debemos realizar cuando la pieza sea larga y fina porque no conviene que una gran parte de la pieza este en el aire suspendida ya que nos botara mucho, para ello debemos realizar una perforación con una broca colocada en el contrapunto, una vez echa la perforación, la pieza por un extremo deberá estar agarrada por el plato de garras y en el otro extremo deberá estar cogida con el contrapunto, el contrapunto deberá estar frenado para que no se nos vaya para atrás ni se desapriete.


 Resultado de imagen de montaje entre plato y contrapunto

Resultado de imagen de broca de centrar

-         Montaje entre puntos:
Este tipo de montaje lo efectuaremos para tener la pieza totalmente centrada con el eje de la maquina y normalmente con piezas muy largas o con bastante diámetro, con la mecha de perforar, perforaremos los dos extremos de la pieza, después debemos quitar el plato de garras y con el plato liso encajamos un punto con un adaptador, de esta forma conseguiremos un mecanizado longitudinal de la pieza y no perderemos la concentricidad.

Resultado de imagen de montaje entre puntos torno
Normalmente podremos  ver este montaje añadiendo un perro de arrastre , es un brida que se engancha con el plato liso de arrastre haciendo girar al conjunto entero, la brida también ayuda a que no patine la pieza, se ha de tener cuidado con que el contrapunto este bien frenado y la brida no golpe ninguna parte del torno al girar.

Resultado de imagen de montaje entre puntos torno

-         Montaje con Lunetas.
Para algunas piezas que son largas y delgadas, cuando empiece a girar o a ser empujada por la herramienta de corte podría pandearse o flexionarse la pieza, por eso colocamos las lunetas que hacen la función de apoyo intermedio, se dice que es necesaria la luneta si la longitud de la pieza supera en doce veces la de su diámetro , hay dos tipos de lunetas:
·         Lunetas fijas. Se usan para las piezas escalonadas, se colocan en la guía de la bancada a través de una tuerca y una grapa, tienen 3 o 4 puntos de apoyo.
·         Lunetas móviles. Se usan para las piezas cilíndricas y se atornilla sobre el carro acompañando al mismo en su desplazamiento, ofrece dos o tres puntos de apoyo.Resultado de imagen de lunetas fijas y moviles tornos



-        Montaje con plato de garras independientes:
Con este tipo de plato podemos realizar el montaje de piezas de diferentes geometrías como piezas rectangulares o piezas y polígonos de lados irregulares, también lo podemos usar para colocar piezas de forma excéntrica si nos interesa esto, ya que cada garra es independiente y las aprietas como quieras las piezas.
Resultado de imagen de plato de garras independientes
-         Montaje en plato liso:
No tiene mordazas ni garras el plato, lo utilizamos cuando colocamos una pieza entre puntos, se necesita también un perro de arrastre y nos ayudamos de bridas y tornillos para amarrar la pieza.
Resultado de imagen de plato plano torno
- BIBLIOGRAFÍA