EXPLICACION DE LA FUNCION DEL CONTRACABEZAL. AVANCE MANUAL DE LA CAÑA. CAPACIDAD Y APRECIACION.
El contrapunto o cabezal móvil consiste en una herramienta
exclusiva del torno, la cual se desplaza
por unas vías mediante la fuerza aplicada por el operario.
El cabezal móvil consta de varias partes, diferenciadas por
el trabajo que cada una realiza. La parte representada por T1 es el volante de avance, el cual permite alejar o desplazar el
contrapunto estando el cabezal estático. T2
es el sistema de freno de T1, cuya
misión es dejar fija la distancia del contrapunto. En T3 nos encontramos con el cuerpo principal de la maquina, donde se
encuentran los mecanismos que permiten el avance, retroceso y frenado del
contracabezal. T4 consta de varias
partes, entre ellas está la base del cabezal, las guías para sujetarse a las guías
del torno y el apriete que facilita su movimiento por la guía. T5 es el lugar donde se colocan los
contrapuntos o brocas a utilizar. Finalmente en T6 se encuentra la manivela que frena el avance por las vías.
FUNCION DEL CONTRACABEZAL
Las funciones del contrapunto consisten en localizar el
centro geométrico de la pieza a tornear, sujetar algunas piezas para trabajos de torneado
alternativos y como base para la colocación de numerosas herramientas para tornear, como las brocas o punzones.
Estas herramientas son capaces de avanzar y retroceder a la pieza mediante el
husillo situado en el interior del cabezal, el cual actúa debido al volante de
avance y al tornillo sin fin que es el husillo.
AVANCE MANUAL DE LA CAÑA DEL CONTRACABEZAL
El contracabezal avanza mediante la acción del operario, el
cual avanza o retrocede si el operario empuja o tira de él. Este movimiento es
influido por varias partes que limitan el movimiento limitándolo o endureciendo
su movimiento por las guías del torno. Estas limitaciones son provocadas por
dos elementos del torno: la manivela de freno y la tuerca del apriete a las guías.
La manivela tiene un mecanismo que al mover la manivela a una posición, el
mecanismo hace que el contracabezal se apriete con las guías del torno,
limitando o bloqueando su movimiento. La tuerca de apriete con las guías limita
o libera el movimiento del contracabezal en función de su apriete con la base
del contracabezal, la cual tiene la posición donde se une con las guías del
torno. Cuanto más apretado este, más difícil será moverlo.
CAPACIDAD
Con la capacidad nos referimos con la distancia que es capaz
de alejarse el contrapunto mediante la caña del torno, siendo esta de 17cm.
APRECIACION
La apreciación es la distancia que avanza el contrapunto por cada paso del husillo. Esta distancia es
de 0,1mm con lo que con una vuelta del volante el avance son 5mm.